PREGUNTAS
ALUMNA: YULISSA M. LAYME ANCCO
LA LÓGICA ES LA DESCRIPCIÓN,
EXPLICACIÓN PREDICCIÓN Y RETRO DICCIÓN CIENTÍFICA
¿QUÉ
ES LA LÓGICA?
ü
Significa arte de pensar
ü
Aristóteles: la ciencia de la
demostración, porque se preocupa de alcanzar por formular reglas para alcanzar
verdades.
ü
Kant: la ciencia de las leyes
necesarias del entendimiento y la razón.
ü
Stuart Mill:la ciencia de las
operaciones intelectuales que sirven para la estimación de la prueba.
ü
Procedimiento sistemático y
fundado que nos permite diferenciar un razonamiento correcto, o válido de otro
incorrecto, o inválido.
¿QUÉ
ES LA DESCRIPCIÓN, EXPLICACIÓN, PREDICCIÓN, RETRO DICCIÓN?
Descripción:
ü
Determinación de las
características que posee una descripción científica en contraste con la descripción
literaria, además del uso de la flexión, derivación y composición en la
creación de palabras.
ü
representarlo por medio de
palabras explicando sus partes, características, cualidades o circunstancias.
Explicación:
ü
las estructuras conceptuales (modelos,
teorías) que la ciencia ofrece con el fin de comprender por qué ocurren
determinados hechos científicos y por qué algunos de ellos acontecen con una
regularidad dada. Explicación es respuesta a las preguntas que comienza. ¿cómo?,
¿cómo funciona ?TIPOS DE EXPLICACIONE como argumento Explicación causal
Explicación teleológica Explicación inductivo estadística
PREDICCIÓN:
ü
se puede entender de dos maneras: como la operación o actividad de
formular una descripción de un hecho desconocido o como la descripción misma, o
sea el enunciado.
ü
es una hipótesis, una conjetura que se formula a partir del conocimiento
que se posee en una cierta disciplina científica, por ello no es caprichosa ni
una mera profecía.
RETRODICCION:
ü una "predicción del
pasado" -aunque el término "predicción" suele reservarse para el
futuro. La retrodicción es la busqueda de la mejor explicación para hechos
pasados y, por supuesto, no es un razonamiento en el que se conserve la verdad
(como los deductivos).
HISTORIA
DE LA LÓGICA
En Occidente, se
estableció como disciplina formal a partir de Aristóteles; introdujo por
ejemplo conceptos como la lógica temporal, el silogismo hipotético, la lógica
modal y la lógica inductiva.
Pero fueron precursores importantes de la
lógica los sofistas, los presocráticos y hasta Platón. La retórica incluía
algunas argucias del pensamiento para destacar en las asambleas y en los
debates.
En la edad media hacía parte del trivium (el
canon de estudio que también abarcaba la gramática y la retórica). Pero también
se polarizó hacia el intento de juntar razón y fé, cristianismo con lógica.
QUE
ES LA DIALÉCTICA?
ü
Conjunto
de razonamientos y argumentaciones de un discurso o una discusión y modo de
ordenarlos
ü
el nombre que recibe aquella parte de la Filosofía que se ocupa del
razonamiento y de las leyes de éste, las formas y las maneras de expresarse.
La dialéctica es un arte aplicado al discurso, que se basa en la argumentación y en la contra argumentación, para hallar una síntesis confiable. De dos
razones, contrapuestas, surgiría una nueva, como síntesis de ambas. Fue Platón
el primero en usar la dialéctica en sus “Diálogos” como método en su búsqueda de
lo verdadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario