|
Teoría
científica es un marco conceptual que se usa para explicar
hechos, fenómenos o leyes y para predecir nuevos hechos y fenómenos.
Las teorías son el motor fundamental de
la ciencia porque permiten a los científicos organizar y entender las
observaciones y poder predecir o provocar otras futuras observaciones.
No tienen el significado vulgar que
algunos le dan sugiriendo que son ideas vagas o difusas del funcionamiento de
las cosas. En ciencia una teoría es lo más sólido como explicación por estar
fuertemente contrastado con la realidad empírica.
CRITERIOS EMPÍRICOS:
1º Ser empíricamente contrastable o que
conduzca a predicciones o retrodicciones que sean contrastables.
2º Tener predicciones o retrodicciones
que estén verificadas o contrastadas.
3º Implicar resultados reproducibles.
4º Proveer criterios para interpretar
los datos como hechos, artefactos, anomalías o irrelevantes.
CRITERIOS
SOCIOLÓGICOS:
1º Resolver problemas reconocidos,
paradojas o anomalías sin resolver en base a las teorías preexistentes.
2º Plantee una nueva serie de problemas
científicos sobre los que los científicos puedan trabajar.
Texto para Introducción al Pensamiento
Científico – Prof. José María Ramón – Sede Trelew
3º Sugerir un paradigma o modelo de
solución del problema para ayudar a resolver esas nuevas cuestiones.
4º Proveer definiciones de conceptos u
operaciones con los cuales ayudar a otros científicos a resolver problemas.
CRITERIOS
HISTÓRICOS:
1º Alcanza o supera todo el conjunto de
criterios de sus antecesores o demuestra que algunos criterios abandonados son
artefactos.
2º Es capaz de explicar todos los datos
que se reunieron bajo teorías relevantes en forma de hechos o artefactos ( no
se permiten anomalías).
3º Es consistente con todas las teorías
adicionales preexistentes que han establecido
su validez científica.
CRITERIOS
LEGALES:
En 1981 hubo un juicio legal en
Arkansas (USA) por una ley según la cual el creacionismo se tenía que
considerar igual al creacionismo y que es tenía que explicar en todo lugar en
donde se explicara el evolucionismo. Todas estas leyes se eliminaron y
finalmente la Corte Suprema de U.S.A consideró estas leyes inconstitucionales.
El juicio de Arkansas fue el primero de
éste tipo y se declararon científicos muy importantes proporcionando evidencias
y dando descripciones de lo que es ciencia. En su sentencia, el Juez Overton
expuso que la ciencia tenía 4 características fundamentales:
1-Guiarse por leyes naturales y
explicarse en base a leyes naturales.
2-Ser contrastable en el mundo
empírico.
3-Sus conclusiones son provisionales y
no la última palabra.
4-Es falsable.
El establecer criterios legales puede
parecer extraño, pero la grotesca situación generada por los anti
evolucionistas en USA ha propiciado que, al menos en U.S.A, haya una repuesta
legal a lo que es ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario